

Por: Redacción TYL
Tito, uno de los modelos de auto eléctrico que se fabrica en el país, se llevó todas las miradas en el mercado automotriz nacional al generar más ventas que otras marcas internacionales de extensa trayectoria.
Coradir, la empresa que lo fabrica, aseguró que se vive un panorama alentador, sobre todo en la provincia de San Luis, en donde se encuentra la planta industrial a cargo de la producción de Tito.
Según consignó la firma, en julio se patentaron en el país 23 unidades de Tito. El número es muy satisfactorio, ya que se impuso a otros nuevos modelos novedosos de prestigiosas marcas que, en un escalón más abajo, no han llegado a patentar dos docenas.
En el mes de julio Tito le ganó la carrera a las chinas Shineray que vendió unas 17 unidades; Foton con 14; Changan con 13; Baic y Haval con 8; y Faw con 2, entre otras. Además, dejó atrás a las fabricantes de renombre como Lexus, que vendió 19 unidades; Volvo, 16 unidades; Subaru. 12; Mitsubishi 11; y Mini 9.
Las ventajas de Tito en el mercado parecieran ser que, más allá de que es un automóvil para ciudad, los bajos costos de mantenimiento y el ahorro entre cargar la batería y llenar un tanque de combustible.
En este sentido, la relación es de
Cabe remarcar que desde su lanzamiento al mercado Tito agotó en tan sólo tres días una preventa de 500 unidades de su versión en tres puertas. Luego, se lanzó una preventa de 50 unidades de un modelo de cinco puertas que se agotó en tan sólo 48 horas.
Tito aparece hoy en el mercado en dos versiones con seis modelos diferentes. Se destacan el Tito S2 100 y el S2 100 AA, que es el de tres puertas y con o sin aire acondicionado. Esas diferencias también se presentan en la opción de cinco puertas con una autonomía de
Tito está construido con chasis de acero y carrocería de chapa autoportante (sus competidores usan carrocería de fibra, por eso el Tito logró mayor éxito), la batería de Litio de 8kwh y 2000 ciclos de carga para el modelo S5-100 y batería de Litio de 21kwh con
Cuenta con cinturones de seguridad tanto en asientos delanteros como en las plazas traseras, cierre centralizado a distancia y levanta vidrios eléctricos, entre otras cosas.
Si bien el auto se fabrica en San Luis, cuenta con distribución en concesionarias de todo el país. Su precio es a dólar oficial y depende del modelo elegido por el cliente.
Por caso, la versión S2 con
En la versión S5, es decir de 5 puertas, con
El modelo de Tito auto con 5 puertas sin aire, y
Para comprarlo, se puede hacer con una reserva de US$ 200, mediante método digital o depósito bancario. A los 30 días se paga el 20% y cuando se entrega el auto el total.