Domingo 24 de septiembre de 2023 - Edición Nº541

Logística

HERNÁN SÁNCHEZ/ CEDOL 

“Deberíamos estar trabajando en la viabilización de rutas que permitan utilizar camiones bitrenes”

El titular de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos, Hernán Sánchez reclamó una mejora en la infraestructura vial y más rutas habilitadas para bitrenes. El ejemplo de Uruguay con el ministerio de Logística.


Por: Redacción TYL

El presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), Hernán Sánchez reclamó una mejor infraestructura vial en todo el país que permita la libre circulación de los camiones denominados bitrenes.  

“Nuestro problema es el déficit de infraestructura para agilizar los nodos productivos vinculados con el transporte por carretera y poder utilizar, por ejemplo, los bitrenes y también los camiones de gran porte”, dijo Sánchez en declaraciones al diario La Nación. 

Tras plantear la necesidad de contar con un sistema impostivo más moderno con una menor carga de Ingresos Brutos, el titular de CEDOL destacó que "deberíamos estar trabajando muchísimo más en la viabilización de rutas que permitan utilizar el camión bitren, que es hipereficiente”, sostuvo Sánchez.

Actualmente se encuentran habilitados 15.600 kilómetros de rutas nacionales para la circulación de bitrenes, pero según explican los usuarios, “se trata de tramos cortos que no unen estratégicamente al país”. Los camiones bitrenes tienen dos semirremolques enganchados al tractor mediante un sistema conocido como quinta rueda. Tienen un largo que va desde los 19 hasta los 30 metros y permiten incrementar la carga transportada llegando a 75 toneladas, 20 más de las 55 que puede transportar como máximo un camión convencional. 

Sánchez admitió que “el multimodalismo es muy eficiente en pos de reducir costos y obtener ganancias en términos de eficiencia”, pero afirmó que “la competitividad de la Argentina no se ve afectada por la falta de multimodalismo, ni porque se potencie poco el transporte ferroviario”. 

El titular de la cámara que reúne a las principales empresas logísticas y transporte afirmó que “el transporte en el país se realiza en casi un 90% por camiones, dada nuestra geografía y la demografía de nuestros puertos el transporte por camión es muy competitivo y seguirá siéndolo”.

Agregó que “Argentina hoy se encuentra bien posicionada, es autosuficiente en un montón de áreas, aunque deficitaria en otras, porque requerimos de la importación de algunos insumos para que funcione nuestra industria y hoy existe una gran restricción derivada del déficit de la balanza comercial y de la crisis de dólares genuinos”.

Para Sánchez “la logística en Argentina es el motor productivo que le permite al país funcionar, no podemos estar con la problemática que vivimos diariamente respecto a cuestiones claves como el combustible o los neumáticos”.

“El sector del transporte requiere de una política de Estado que vaya más allá de los gobiernos de turno, que permita planificar la logística del país con vistas a los próximos diez, veinte años. Un ejemplo muy cercano es el de Uruguay, donde la logística trasciende a los gobiernos y eso les ha permitido ganar muchísima competitividad. Por eso, desde CEDOL siempre vamos a impulsar la creación de un ministerio de Logística”, remarcó Sánchez.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias