Miércoles 31 de mayo de 2023 - Edición Nº425

Vías

SEGUNDA ETAPA DEL PLAN DE RENOVACION

Subterráneos de Buenos Aires licita la puesta en valor de otras siete estaciones de la red

Son de las líneas B y D. Se trata de una remodelación integral que incluye trabajos de impermeabilización, pintura, solados, luminarias y adecuación de instalaciones en general.


Por: Redacción TYL

La empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) lanzó una nueva licitación para realizar la puesta en valor de siete estaciones de las líneas B y D. 

Las estaciones a intervenir serán Uruguay, Pasteur-AMIA y Carlos Gardel, de la línea B, y Catedral, Tribunales, Agüero y Plaza Italia, de la línea D.

Estas siete estaciones se suman a las seis cuyas obras ya fueron licitadas semanas atrás: Castro Barros y Acoyte (línea A), San Martín (línea C), Facultad de Medicina y Bulnes (línea D) y Jujuy (línea E).

En una tercera y última tanda serán licitadas las obras de otras siete estaciones: Lima (línea A), Carlos Pellegrini y Pueyrredón (línea B), Diagonal Norte (línea C), y 9 de Julio, Scalabrini Ortiz y Palermo (línea D), precisaron desde SBASE.

En líneas generales, los trabajos a realizar comprenden la impermeabilización y tratamiento de filtraciones, pintura, recambio de solados y luminarias, trabajos de herrería, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de cartelería, colocación de señalización braille, e instalación de nuevo mobiliario en andén, entre otras.

El proyecto también comprende intervenciones de tipo patrimonial en aquellas estaciones que han sido declaradas Monumento Histórico Nacional (MHN), mediante el decreto 437/97.

En el caso de esta licitación en particular, sólo cuentan con dicha protección las cuatro estaciones de la línea D, en tanto que las de la B, no.

Cabe recordar que en la primera licitación publicada semanas atrás, las estaciones San Martín y Facultad de Medicina -a pesar de que ambas son Monumento Histórico Nacional- no tenían contemplado ningún tratamiento de tipo patrimonial.

Desde la empresa aseguraron que las intervenciones contarán “con el asesoramiento de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad”.

De acuerdo con los pliegos, “la condición de protección es prioritaria” para las estaciones MHN y se deberá elaborar “un proyecto para salvaguardar los revestimientos de mayólicas, fundamentados en prácticas adecuadas de conservación y preservación”.

Todo retiro de piezas por causa de las intervenciones deberá hacerse con “procedimientos y metodologías específicas y con equipos de trabajo dirigidos por especialistas de la conservación y restauración”.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias