

Por: Redacción TYL
La empresa YPF siguió el camino iniciado el domingo por Shell y procedió a remarcar los precios de sus combustibles con una suba promedio del 4%. En las próximas horas, se sumarán a la ola de aumentos las restantes petroleras. Los incrementos aplicados forman parte del acuerdo de precios que alcanzaron las petroleras con el Gobierno nacional para seguir un sendero de subas acotodas hasta el mes de marzo.
Tras la actualización de los surtidores, la nafta súper tiene en las estaciones de YPF un precio promedio de $156,80 por litro en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Infinia, por su parte, quedó con un valor de $197,40. En tanto que la variante Diesel 500 ascendió a $168,40 y Infinia Diesel, a $236.
En noviembre del año pasado, las empresas petroleras habían acordado con el ministro de Economía, Sergio Massa un tope a y las subas de los combustibles por el plazo de cuatro meses. El primer ajuste del 4% promedio se aplicó en diciembre y tras el reciente aumento correspondiente a enero se aguardan otros dos aumentos más del 4% en febrero y del 3,8% en marzo.
Al comunicar los nuevos precios que cobra desde el domingo, la petrolera Shell señaló que "la actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.
El acuerdo cerrado en noviembre entre las autoridades económicas y las principales petroleras tuvo como objetivo tener previsibilidad y contener la inflación. De hecho, el Estado se comprometió a garantizarle el acceso a divisas a las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes. Tamabién se acordó a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles para garantizar el suministro a los sectores del agro.