Sábado 01 de abril de 2023 - Edición Nº365

Logística

E COMMERCE

Con una facturación superior a $ 117.000 millones, las ventas online crecieron un 10% en 2022

Según un estudio realizado por la firma Tiendanube, el año pasado el promedio diario de ventas online fue de $ 321 millones. Indumentaria la categoría más demandada y el celular como el principal medio de compra


Por: Redacción TyL

Durante la pandemia del Covid 19 y el aislamiento, el comercio electrónico mostró altos niveles de crecimiento. Tras el fin de la restricciiones de circulación y la normalización de las actividades comerciales ese avance no se detuvo. Durante el año pasado, el e-commerce, con 11 millones de transacciones online mostró un crecimiento del 10% con relación al año anterior. 

Según la 8° edición de NubeCommerce, informe anual que elabora Tiendanube analizando datos de las 45.000 marcas que operan en la plataforma, “en 2022, el ticket promedio por compra fue de $ 10.366”.

Los comercios adheridos al mercado electrónico en todo el país “facturaron $ 117.240 millones, lo que representa un total de más de $ 321 millones por día”. 

Las categorías con más ventas durante el año fueron la indumentaria con un 37%, los accesorios de moda que alcanzaron un 8%, y el sector de salud y belleza con el 7%.

“Las compras a través del celular se consolidaron con el 76% del total de las ventas”, señaló el estudio que analiza el comportamiento del consumo online. Es decir, que 3 de cada 4 realizaron su compra por el celular; el resto se concretó a través de las computadoras. “Las adquisiciones a través de smartphones o tablets dejan de ser una tendencia y se consolidan como la opción preferida de los usuarios”, destacó el informe. 

En este marco, los especialistas de NubeCommerce recomiendan que las marcas operen bajo la modalidad “mobile first”. Este es un enfoque de desarrollo y diseño que se enfocan en priorizar las acciones comerciales para dispositivos móviles por encima de las pantallas de escritorio. 

Las redes sociales son el canal principal de promoción para incrementar la facturación. Según el informe, el 41% de las operaciones se efectuaron desde las redes. Del total de estas ventas, Instagram tracciona el 88%, mientras que Facebook completa el total con 12%. Además, las grandes promociones online como el HotSale y el Cybermonday generan un gran pico de ventas. 

Respecto a los medios de pago, los mecanismos más usados que eligieron los usuarios para abonar sus compras fueron la tarjeta de crédito con el 63,2% y el pago personalizado con el 21,5%. Luego se ubicaron los pagos con billeteras digitales (6%) y con tarjeta de débito (5,8%).

Sobre la entrega de mercadería, el informe destaca que la opción más destacada es el retiro en punto de venta, continuando con su tendencia a la baja por tercer año consecutivo. “En 2019, el 29% de los compradores de las tiendas online elegía el retiro en punto de venta como método para acceder a sus compras, proporción que se redujo al 15% en 2022. 

 El estudio predice que el crecimiento de las ventas online continuará este año en toda la región. En Argentina “el comercio electrónico tiene una proyección de crecimiento anual del 20,7% hasta el 2025 y hoy se ubica en el 4° puesto entre los países con mayor potencial de desarrollo a nivel mundial”, indicó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube de Argentina.

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias