

Por: Redacción TYL
La Dirección General de Aduanas (DGA) le impuso una multa de $ 20 millones a una empresa fabricante de neumáticos, integrante del Grupo Pirelli, por sobrefacturar importaciones. Se trata de la compañía Prometeon Tyre Group Argentina.
La Aduana informó que “se trató de una sobrefacturación de aproximadamente 30%, en promedio”, que se registró en los movimientos realizados entre los años 2020 y 2022. Las diferencias entre los valores facturados y los declarados eran muy variables: iban desde el 15% hasta casi el 300%.
“Dado que la operatoria se implementó bajo un esquema de ventas sucesivas entre empresas vinculadas, se presume que el sobreprecio habría tenido el objetivo de hacerse de dólares a cotización oficial, lo cual resulta sumamente nocivo para la economía del país en la coyuntura actual”, informó la DGA.
El titular del organismo, Guillermo Michel, subrayó que se busca “cuidar los dólares para sostener la producción y el trabajo de los argentinos” y que el Gobierno no va a “permitir que se utilicen mecanismos irregulares para girar divisas al exterior de manera encubierta”.
Por su parte, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, anunció que se ajustará el impuesto a las ganancias de la empresa por el “ahuecamiento” que ésta produjo en su base imponible.
La multa recayó sobre operaciones de importación de neumáticos que ingresaban al territorio nacional desde Brasil entre 2020 y 2022.
La Aduana ya había informado a principios de enero que este tipo de maniobras se incrementaron en la segunda mitad del año pasado en todos los sectores productivos e industriales. Las multas aplicadas en el segundo semestre del año pasado a un gran número de empresas ascendieron a US$ 1.018,4 millones, lo que representó un alza del 667% en relación al primer semestre 2022.
Según explicó el organismo aduanero, los neumáticos ingresaban desde Brasil de forma directa, pero la facturación se traiangulaba apelando a un tercer operador con base en Italia, del mismo grupo económico que la importadora argentina. Eso permitió el egreso indebido de divisas al exterior.
“Dado que la operatoria se implementó bajo un esquema de ventas sucesivas entre empresas vinculadas, se presume que el sobreprecio habría tenido el objetivo de hacerse de dólares a cotización oficial, lo cual resulta sumamente nocivo para la economía del país en la coyuntura actual”, destacaron las autoridades aduaneras.
A partir de un cruce de datos, “los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP detectaron una sobrefacturación de aproximadamente 30%, en promedio, en las importaciones que Prometeon Tyre Group de Argentina S.A.U. (del Grupo Pirelli) realizó en el período 2020-2022”, explicaron desde el organismo y agregaron que, “el valor documentado para el total de las operaciones asciende a US$ 86 millones″.
De esta forma, “la empresa italiana aplicó un margen de sobrefacturación del 30%, en promedio”. “Las operaciones bajo estudio se han realizado a través de lo que se conoce como ventas sucesivas con la participación de un tercer operador vinculado al importador argentino”, detallaron.
Y ampliaron que, “las diferencias observadas alcanzan guarismos que van desde un 15,15% hasta un 297,71% y tienen su origen en la refacturación del tercer operador vinculado Prometon Tyre Group S.R.L, con domicilio en Milano-Italia. Asimismo, Prometon Tyre Group De Arg S.A.U declara en el Formulario de Valor OM 1993/1-A, la existencia de vinculación comercial con dicha firma”.
Según la información oficial "los hechos señalados configurarían la infracción tipificada en al art. 954 inc. c) del Código Aduanero, destacándose que la maniobra habría permitido el egreso indebido de divisas al exterior”, reforzaron.