Miércoles 31 de mayo de 2023 - Edición Nº425

Combustibles

AJUSTES ACORDADOS CON EL GOBIERNO

Las petroleras descargan otra suba promedio del 4% en los combustibles que suma más presión inflacionaria

Las empresas petroleras aplicaron el aumento del 4% promedio en las naftas y gasoil que habían acordado con Massa. Para marzo, se viene otro ajuste del 3,8%. Impacto en los costos operativos del transporte


Por: Redacción TYL

A pocas horas de que Raizen--que comercializa los combustibles de la marca Shell--aplicará un aumento promedio del 4%, las petroleras YPF y Axión siguieron el mismo camino con un ajuste similar en los precios de las naftas y el gasoil. En las próximas se aguarda que se acople a esos incrementos la petroleras Puma.

Los aumentos implementados en los surtidores habían sido acordados a fines de noviembre entre las petroleras y el inistro de Economía, Sergio Massa. El esquema consensuado contempló tres ajustes del 4% en los meses de diciembre, enero y febrero y otro del 3,8% en marzo.

Con la reciente remarcación, los precios promedio de los combustibles que expende YPF en Ciudad de Buenos Aires quedaron en $ 163,10 para la nafta súper y $ 205,30 para la nafta premium por litro

En el caso del Diesel-500, el litro pasa a costar $175,10, mientras que para el diésel premium el valor es de $245,44.

"YPF ajustó el precio de sus combustibles un 4% promedio. Este ajuste, que se da en el marco de los compromisos asumidos que son de público conocimiento, contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", señaló indicó la petrolera por medio de un comunicado.

 En el caso de Axión, sus valores pasaron a costar $ 168 el litro de nafta súper y $ 210,4 el de nafta Quantium. Además, la petrolera elevó a $190,9 el precio del litro del diésel X10 y a $249,1 el de diésel Quantium.

Más allá de los esfuerzos del Gobierno y las petroleras por tratar de minizar el impacto de esos aumentos, la realidad indica que son un fuerte alimentador de la suba de precios internos que parace no tener freno y que cada vez golpea más fuerte en el indice inflacionario y en los costos operativos de las empresas de transporte de cargas y pasajeros.

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias