

Por: Redacción TYL
Bolivia sumó 64 nuevas embarcaciones extranjeras con derecho a usar su bandera para la navegación internacional y con un total de 503 barcazas, se posiciona como la segunda flota más grande en la hidrovía Paraná - Paraguay.
El ranking lo sigue encabezando Paraguay muy por encima de Argentina, Brasil y Uruguay.
El jefe de la unidad de Seguridad de la Navegación del Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB), Freddy Zapata, precisó que las 64 naves de la empresa "Hidrovías do Brasil" pasaron a formar parte de la llota de buques con bandera de Bolivia.
El Ministerio de Defensa de Bolivia señaló que las empresas navieras del Mercosur "siguen eligiendo nuestra bandera por las ventajas jurídicas que ofrece el Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB) y la celeridad en los trámites de carácter técnico-administrativo".
El uso de la bandera boliviana por buques extranjeros le permite al gobierno de Luis Arce poder incrementar su prestigio y contribuir a sus intereses marítimos. Bolivia no tiene salida al mar y para su comercio exterior utiliza terminales peruanas y chilenas.
Así mismo busca impulsar sus exportaciones por la Vía Navegable Troncal (VNT) a la que sí tiene acceso directo. Las nuevas barcazas realizarán operaciones por este corredor fluvial que tiene salida directa al Océano Atlántico.
Las 64 embarcaciones debieron cumplir con todos los requisitos documentales y normativos previos a su incorporación. Además fueron inspeccionadas por personal especializado de la Armada Boliviana en Asunción del Paraguay.
“Estas inspecciones se llevaron a cabo con los inspectores de la organización "Bolivian Register Of Shipping (BROS)" que está autorizada por Bolivia para realizar este tipo de actividades en toda la Hidrovía Paraguay-Paraná”, segun destacaron las autoridades del Altiplano.