Sábado 01 de abril de 2023 - Edición Nº365

Cielos

REPUNTAN LOS VUELOS DE CABOTAJE

Aerolíneas Argentinas transportó 2,4 millones de pasajeros en el primer bimestre del año

La aerolínea de bandera trasladó en enero y febrero un 5% más de pasajeros que en el mismo período de 2019. Bariloche principal destino de los usuarios con un nivel de ocupación en los vuelos domésticos del 90%


Por: Redacción TYL

Aerolíneas Argentinas transportó casi 2,4 millones de pasajeros entre enero y febrero y superó en un 5% su marca de 2019 cuando se trasladaron 2,2 millones de personas en esos meses.

De acuerdon con la información difundiuda por la empresa, los destinos con más pasajeros transportados fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata, donde viajaron el 50% de los pasajeros en enero y febrero.

"Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas de cara a los próximos meses y varios récords que se van a superar. Los desafíos y el esfuerzo de los años anteriores se materializan en los números", destacó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Las rutas y los corredores federales, por su parte, aportaron casi el 20% del total. Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, los vuelos a Bariloche e Iguazú desde Córdoba y Rosario, los circuitos turísticos del norte y el corredor Patagonia Fantástica fueron las rutas que sobresalieron.

Además, las fuentes destacaron el comienzo de la operación regular con Merlo, San Luis, con 2 frecuencias semanales y ocupación total.

El nivel de ocupación de los vuelos superó el 80% en todas las redes y se destacó el rendimiento en el doméstico, con ocupaciones superiores al 90% 

El récord de pasajeros transportados se lo lleva el aeropuerto de Bariloche, el cual brindó 95 vuelos semanales desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, El Calafate, Viedma, Mendoza, Salta, Tucumán y San Pablo. Jujuy y El Calafate también superaron marcas históricas de pasajeros.

El mes pasado, Aerolíneas Argentinas alcanzó el mayor índice de satisfacción del cliente desde que comenzará a medirse en 2016 con un balance positivo del 52% y una tasa de recomendación del 65%. En tanto que, un 22% se consideraron neutrales y un 13% detractores.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias