

Por: Redacción TYL
A través de su división automotriz CVN Motors, el Grupo Iraola presentó en Expoagro 2023 dos nuevos camiones de la marca china FOTON , con el objetivo de "seguir completando su línea para ofrecer modelos de mayor capacidad y con tecnología de avanzada".
Entre los lanzamientos se destaca un vehículo 100% eléctrico, hecho que la empresa calificó como un “hito” para el transporte local.
El e-Aumark es un camión 100% eléctrico con una capacidad de carga de 3.500 kg, pensado para uso urbano. En una primera etapa se venderá en versión chasis, y luego se podrían sumar las variantes Cargo Box (caja cerrada) y FlatBed (caja abierta con barandas rebatibles).
En tanto, el otro modelo Auman EST-M 245, es el primer camión mediano de Fotón en la Argentina, que fue desarrollado para servicios interurbanos.
En la presentación de los vehículos, los directivos del Grupo Iraola destacaron que "el e-Aumark es el primer camión 100% eléctrico de FOTON. Está diseñado para el transporte de carga y es "ideal para reparto urbano y de última milla".
"Este modelo aporta una solución logística inteligente y sustentable, ya que forma parte de la apuesta de la marca por las energías limpias, dirigido a empresas que buscan reducir sus emisiones contaminantes y así, disminuir su huella de carbono", precisaron los técnicos de la empresa encargada de comercializar en el país los camiones de Fotón.
Al respecto, el director de CVN Motors, Martín Torilo señaló que "poder traer estos camiones a la Argentina es un orgullo total. Hoy presentamos el camión 100% eléctrico. Está homologado, está a la venta, tenemos unidades disponibles, así que hay negocios que ya se van a hacer y pronto se verán en las calles y rutas".
Acerca de la apuesta por la sustentabilidad que representa el e-Aumark, Torilo aseguró que "es una tecnología que está 100% probada en el mundo".
“Es el primero de este tipo a la venta en el país. Entrará a prueba entre marzo y abril y en los próximos meses, recibiremos diez vehículos más. Pronto traeremos más unidades para comercializarlas a gran escala”, explicó por su parte Federico Reser, commercial manager del Grupo Iraola.
El precio de venta al público arranca en $ 26 millones más IVA. Para tener una referencia, como término general, un eléctrico vale entre dos y tres veces más que uno convencional, en el mundo.
En cuanto a sus característias, se trata de un camión de seis toneladas de peso bruto vehicular; con una tara menor a dos toneladas y media. Entre la carrocería y carga permite transportar 3.500 kilos y cuenta con packs de baterías de 81 kWh, que posibilitan una autonomía de entre 200 y
Además, posee llantas de aluminio, capacidad volumétrica de casi
Vale mencionar que la autonomía dependerá del factor de carga, el peso que transporte, de qué manera sea conducido (ya que posee freno regenerativo) y el tiempo que sea alimentado.
Ofrece opciones de carga lenta (llegando del 20% al 100% de la batería en ocho horas) y carga rápida (pasando del 20% al 100% en solo una hora).