

Por: Redacción TYL
La aerolínea low-cost dominicana AraJet manifestó su interés en iniciar operaciones regulares entre Santo Domingo y Buenos Aires con la intención de trasladar pasajeros al Caribe.
De concretarse, será la primera vez que se conecten en forma directa las capitales de ambos países, a través del Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La oferta existente con República Dominicana se limita a los vuelos que hoy ofrece Aerolíneas Argentinas entre Buenos Aires y Punta Cana.
La intención de la aerolínea dominicana fue expuesta por sus autoridades en una reunión que mantuvieron las autoridades de la compañía con la titular de
De esa manera, AraJet busca aprovechar la crisis de la colombiana Viva Air, que suspendió sus operaciones el 28 de febrero por su debacle financiera y las demoras del ente regulador colombiano en aprobar su fusión con Avianca.
A su vez, AraJet apunta a competir con la panameña Copa Airlines que ofrece servicios desde cuatro ciudades del país: Buenos Aires (Ezeiza), Rosario, Córdoba y Mendoza. La ruta con Salta se interrumpió en marzo de 2020 y todavía no se reactivó, pero el plan es retomarla este año. En sus vuelos desde
La intención de la low-cost dominicana es instalar un hub de alcance continental en Santo Domingo para comerle participación de mercado al centro de conexiones que Copa tiene en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en
Arajet nació con el nombre de DW Dominican Wings en 2014 y comenzó operando vuelos chárter con aeronaves Airbus A320. En 2018, cambió su razón social a Flycana, manteniendo el certificado de operador aéreo para transformarse en una low-cost.
Con el surgimiento en 2020 de la aerolínea llamada SkyCana, Flycana se vio obligada a cambiar su nombre para no causar confusión en el mercado. Así fue que pasó a denominarse AraJet y expandió su red con un total de 17 destinos de América del Sur, América Central, México y el Caribe.