

Por: Redacción TYL
Las empresas aéreas anunciaron el fin de las ayudas económicas implementadas en el marco de la crisis de la low-cost colombiana Viva Air-- que el 28 de febrero cesó sus operaciones por tiempo indeterminado-- y anticiparon que les cobrarán un extra a los pasajeros damnificados.
Al respecto, el ente regulador del sector aerocomercial de Colombia informó que las aerolíneas que se solidarizaron con la causa y contribuyeron a los usuarios perjudicados hasta ahora sin costo alguno suspenderán esta medida y dispondrán de una 'tarifa de protección'.
En ese sentido, Avianca, la única compañía que ofreció vuelos entre
En primer lugar, mantendrá vigente la posibilidad de reubicar sin costo y por orden de llegada a quienes cuenten con pasajes de Viva Air con fecha de viaje entre el 27 de febrero y el 17 de marzo.
En segundo lugar, quienes deseen asegurarse un cupo podrán pagar la 'tarifa especial de protección' por trayecto. Esta alternativa aplica para vuelos a destinos dentro de Colombia e internacionales, como
En el caso de
En ese sentido, Avianca fijó un precio final de US$ 385 por trayecto para la ruta que conecta Medellín con Buenos Aires y de US$ 389 para las operaciones con Bogotá.
Desde que Viva Air canceló sus actividades, Avianca reubicó a 22.100 usuarios en 96 rutas, de los cuales 19.300 volaron en trayectos nacionales y 2800 en internacionales. A la fecha, operó 45 vuelos adicionales y destinó 56 counters exclusivos para los viajeros damnificados.