Sábado 01 de abril de 2023 - Edición Nº365

Rutas

RELEVAMIENTO DE LA EMPRESA ITURAN

Robo de vehículos en el AMBA: cuáles son las marcas y modelos más afectados y las horas del día más riesgosas

Un informe basado en datos de enero y febrero analizó los robos de automóviles en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Las zonas más conflictivas son el sur y oeste del Conurbano bonaerense.


Por: Redacción TYL

Ituran--la empresa de origen israelí especializada en servicios de recupero vehicular--releva todos los meses el "Indicador de Robo Vehicular"  en el que contrasta datos obtenidos por medio de la geolocalización de más de 350.000 vehículos en el territorio argentino  con la información provista por los gobiernos de la Ciudad y provincia de Buenos Aires.

El último informe, que analizó los datos de los meses de enero y febrero, expuso que el auto particular fue el tipo de vehículo más robado, con más del 50% de los casos. Le siguen las pick-ups con un 30% de los casos; y las motos con un 5% de los casos. Este orden de prioridad delictiva viene repitiéndose desde que empezó el segundo semestre del 2022.

Por otro lado, las marcas más robadas en las zonas de mayor delito fueron Volkswagen, Fiat y Ford, con el 27%, 20% y 10% de los autos implicados en los robos, respectivamente. Llama la atención que Toyota, que encabezaba la lista de vehículos robados en diciembre, ya no está presente.

En cuanto a las zonas más peligrosas, la tendencia también se repite: las Oeste y Sur del Gran Buenos Aires registran más de la mitad de los robos ocurridos, con un 54,5% y 24,5% respectivamente.

Por otra parte, el informe consignó que en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron los casos de robos. Aunque estos siguen por debajo del 15% del total, durante los meses del verano 2023 se registró un aumento de casi un 5%, representando cerca del 9% de los robos en enero y más del 13% de los robos en febrero.

Tal como sucedió en el último semestre del 2022, la franja horaria entre las 18 y 24 continúa siendo la que concentra la mayor parte de los robos se registraron. En materia de días, aunque durante el mes de enero no se observó una prevalencia de un día de la semana por sobre el resto, en febrero se registró un aumento notorio de los casos delictivos los viernes.

La modalidad de robo a mano armada volvió a prevalecer durante el verano: representó más del 77% de los casos en enero. El 98% de estos robos sucedieron en la vía pública y casi la mitad de ellos fueron cometidos en conjunto, por dos delincuentes. El restante 22,8% de los robos fueron hurtos.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias