

Por: Cecilio Panella
A partir del primer minuto de abril, las tarifas de los colectivos y trenes de la región metropolitana del AMBA registrarán un aumento promedio del del 6,6 %.
Luego de que el valor del boleto se mantuviera congelado por más de dos años, en marzo comenzó a regir un nuevo esquema de actualización tarifaria del transporte público basado en el índice inflacionario de dos meses atrás.
Más allá de los incrementos se mantendrá la tarifa social, que beneficia a casi 5 millones de personas que pueden acceder a un descuento del 55% en el boleto y el programa Red SUBE.
Con el ajuste del 6,6%, el valor del boleto mínimo de colectivo-- que rige para viajes menores a los
En el caso del boleto de tren, el mínimo subirá de $18,02 a $19,20 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. Y de $23,32 a $24,85 en los servicios de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín y el Tren de
Para actualizar los aumentos en el boleto de colectivos y trenes de abril, se tomó como referencia el incremento del 6,6% que arrojó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.
El ministerio de Transporte aclaró en su sitio web que “el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros por automotor del AMBA se actualizará mensualmente” según el índice IPC del INDEC “y manteniendo los atributos sociales y los beneficios de
Además de los colectivos y trenes del AMBA, se aclaró que la actualización mensual también tendrá impacto en los servicios ferroviarios regionales y de larga distancia.
En paralelo con el aumento en los boletos, días atrás se dispuso una actuatlización en el límite de saldo máximo de la tarjeta SUBE, que pasó de tener e $1.800 a $4.800.
Con el nuevo cuadro tarifario, también se modificará el saldo negativo de la tarjeta SUBE dado que actualmente es de $148,40 y pasará a $158,36, es decir, el equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivo en el AMBA.