Jueves 01 de junio de 2023 - Edición Nº426

Rutas

ACUMULA MÁS 6,5 MILLONES DE KM. DE PRUEBAS

Hyundai comienza a fabricar en serie una nueva línea de camiones pesados a hidrógeno

Se trata del XCIENT Fuel Cell, de la coreana Hyundai. Tras ser probado en cinco países, fue presentado en EE.UU. Tiene una autonomía de 720 kilómetros y comenzarán a fabricarlos en serie el año próximo.


Por: Redacción TYL

Tras haber recorrido más 6,5 millones de kilómetros de pruebas y ensayos, Hyundai presentó en Estados Unidos el Xcient Fuel Cell, su primer camión a hidrógeno, que en la rutas europeas logró alcanzar un nivel de funcionamiento óptimo para empezar su fabricación en serie.

Lanzado en 2020, el camión a hidrógeno fue probado en Suiza, Alemania, Israel, Corea y Nueva Zelanda. Ahora fue presentado en Estados Unidos con una autonomía de 720 kilómetros.

La versión expuesta es la tractora 6×4 equipada con dos sistemas de pila de combustible de hidrógeno de 90 kW (para una potencia total de 180 kW) y un motor eléctrico de 350 kW. Su peso bruto combinado es de un máximo de 82.000 libras (37.200 kg) y ofrece una autonomía de más de 450 millas (724 km).

Para Hyundai el uso del hidrógeno fue en dos caminos paralelos. Por un lado, con la SUV Nexo. Y, por el otro la línea de camiones pesados Xcient Fuel Cell, que desde 2020han estado recorriendo distintos caminos y países de Europa en fase de experimentación con el fin de comenzar su fabricación a partir del próximo año.

El proceso por el cual el hidrógeno se convierte en electricidad se llama electrólisis inversa, y es ese el modo en que puede alimentar un motor eléctrico para un vehículo.

Hyundai Motor considera el hidrógeno como la mejor solución de energía limpia para los vehículos comerciales, incluidos los camiones pesados de alto consumo energético, debido a sus ventajas en la producción, el transporte, la distribución y el almacenamiento.

Hyundai es, junto a Toyota y BMW, una de las tres grandes compañías automotrices que confiaron en este sistema de propulsión limpio, que no requiere que los vehículos se tengan que conectar con un cable a una red eléctrica para cargar sus baterías.

Mientras Toyota ya comercializa el Mirai desde hace 4 años en varios países de Europa además de en Japón, BMW ha decidido recién este año comenzar con la fabricación en serie de una versión de su SUV iX5 Hydrogen.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias