Miércoles 31 de mayo de 2023 - Edición Nº425

Rutas

SISTEMA FREE FLOW

Autopista Illia: eliminaron las barreras y sólo se paga peaje en forma virtual

Ya funciona la primera traza inteligente y se cobrará por Telepase o número de patente. Se habilitó en sentido al centro porteño y en unas semanas se activará hacia el Norte. Fuertes multas por evasión de peajes


Por: Redacción TYL

Los vehículos que transiten hacia el centro de la Ciudad de Buenos Aires por la Autopista Illia, que opera la empresa estatal porteña AUSA, ya no tendrán que detenerse en las cabinas de peaje.

Desde hace una semana comenzó a funcionar el sistema "Free Flow" que busca agilizar el tránsito y detecta, a través de un sistema de cámaras, tanto dispositivos de telepase como patentes, para evitar detenciones.

Aunque el sistema ya funciona en el Paseo del Bajo y en ingresos en la misma autopista, la Illia, que tiene en promedio 93.000 usuarios diarios, es la primera vía rápida general del país que incorpora el sistema.

Por ahora funciona en la mano hacia el centro porteño. Y en las próximas semanas, según fuentes oficiales, se habilitará en la mano norte utilizada para la salida que lleva hacia la provincia de Buenos Aires.

​Además del ahorro de tiempo, que se calcula en unos diez minutos, las autoridades porteñas sostienen que el nuevo peaje sin barreras bajará la emisión de gases contaminantes y mejorará la seguridad vial.

Respecto al resto de las autopistas porteñas, por ahora no hay precisiones sobre cuándo se quitarán las cabinas de los peajes Dellepiane y Parque Avellaneda, en la 25 de Mayo y Perito Moreno, respectivamente.

El sistema Free Flow implica que los vehículos que pasen por el pórtico ya no tendrán que disminuir la velocidad. El sistema de cámaras instalado permite detectar dispositivos de Telepase y patentes a doce metros de distancia.

Las cámaras, a través de un láser, toman una fotografía de la patente. Al mismo tiempo, mediante una antena buscan el dispositivo instalado en los autos, que en la actualidad es un sticker que se pega en el parabrisas para registrar el paso.

Quienes no cuenten con el Telepase y circulen por la autopista, tendrán 30 días para pagar -el doble de la tarifa- a través de la página web oficial de AUSA. (https://cobranzas.ausa.com.ar/).

Una vez cumplido ese plazo, si el sistema detecta que no se realizó el pago, entonces se deberá abonar una multa por "evasión de peaje" que actualmente tiene un valor de $ 15.438.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias