Miércoles 31 de mayo de 2023 - Edición Nº425

Vías

TRANSPENNINE EXPRESS

El Gobierno británico estatiza una empresa de trenes señalada por sus numerosas cancelaciones y demoras

La compañía cubre gran parte de las conexiones ferroviarias en el norte de Inglaterra y Escocia. Según el gobierno, la operadora canceló el equivalente a uno de cada seis servicios durante marzo.


Por: Redacción TYL

El Gobierno británico anunció que nacionalizará los servicios de trenes de pasajeros a cargo de la operadora TransPennine Express (TPE), que cubre gran parte de las conexiones ferroviarias en el norte de Inglaterra y Escocia, debido a las continuas cancelaciones del servicio.

El ministro de Transportes, Mark Harper, confirmó que han decidido no prorrogar, ni renovar el contrato de TPE a partir del próximo día 28 de mayo.

El OLR --Operador de Último Recurso--se hará cargo de operar los servicios de TPE que circulan entre las ciudades inglesas de Manchester y Liverpool y entre las escocesas de Edimburgo y Glasgow.

"Tras meses en los cuales los viajeros y las empresas del norte fueron víctimas de constantes cancelaciones, hemos decidido colocar los servicios de TransPennine Express bajo el estatus de operador estatal de último recurso", declaró el funcionario. 

No obstante, Harper admitió que esto no solucionará de forma inmediata los desafíos que hay por delante. Además, y para justificar la decisión, el funcionario presentó los registros que muestran que TPE canceló el equivalente a uno de cada seis servicios durante marzo.

La compañía, que forma parte de la multinacional FirstGroup, criticó la decisión gubernamental asegurando sentirse "decepcionados" y sostuvo que en el último tiempo realizaron mejoras en los servicios.

Por un medio de nota remitida a las autoridades, los directivos de TPE consignaron que el número de pasajeros aumentó de 14 millones en 2004, cuando adquirieron el contrato, a 29 millones antes de la pandemia.

La empresa agregó que se vio gravemente afectada por los paros de conductores, que continúan reclamando mejoras salariales, y que además no pudieron cubrir con otros agentes los turnos afectados por las continuas medidas sindicales.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias