

Por: Redacción TYL
Tras meses de expectativa, la aerolínea colombiana Avianca anunció que desistió de su intención de absorber a la aerolínea de bajo costo Viva Air, que había cesado de manera repentina sus operaciones a fines de febrero.
El fracaso de operación sobrevino pese a que. a fines de abril, la Aeronáutica Civil (el organismo público que regula el mercado aéreo colombiano) ratificó su aprobación a esa integración, que Avianca había solicitado el 8 de agosto de 2022, y a que la la absorción había superado el otro escollo, una investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Avianca explicó que estudió en detalle los condicionamientos que las autoridades le pusieron a la fusión para evitar que la unión derive en una concentración signifificativa del mercado aéreo colombiano.
En ese sentido, concluyó que “imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca por lo que, lamentablemente, la compañía se vio obligada a desistir de la integración”.
Avianca informó tres razones principales para desistir de la compra de Viva Air.
En primer lugar mencionaron que las regulaciones existentes generan incertidumbre sobre la posibilidad de que Viva pueda reanudar sus operaciones. “Poca flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones de reactivación de operaciones de Viva”, sostuvo en un comunicado.
En segundo lugar, afirman que las normas y la resolución no se ajustan a la realidad de Viva en este momento. “Los condicionamientos exigen a Avianca asumir obligaciones, rutas y compromisos de niveles de servicios que no coinciden con las capacidades restantes de Viva”, destaco Avianca.
A esto agregan que la autoridad exigió la devolución de un número de ‘slots’ que no permitiría que Viva pueda tener un solo avión de base en el principal aeropuerto del país de manera eficiente.
Con la negativa de Avianca de aceptar las condiciones de la Aerocivil para la integración con Viva Air, se cierra la última oportunidad para que la aerolínea low cost retome sus operaciones.
No obstante, Avianca aseguró que apostará a incrementar su flota para garantizar la conectividad en todas las regiones del país, además de buscar mecanismos para brindarle opciones laborales a los empleados de Viva Air.