Miércoles 31 de mayo de 2023 - Edición Nº425

Ríos y mares

MESA DE DIALOGO EN LA HIDROVÍA

Crearon el comité ejecutivo de la Vía Navegable Troncal con la participación de funcionarios y usuarios privados

Estará integrado por las entidades privadas que interactúan con la VNT y autoridades gubernamentales como la Administración General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos.


Por: Redacción TYL

Mientras la Casa Rosada sigue dilatando el llamado nacional e internacional que establece el decreto 949/2020 para volver a licitar las obras y el mantenimiento del corredor navegable a un concesionario privado, el ministerio de Transporte decidió avanzar con la creación del denominado "Comité Ejecutivo de la Vía Navegable Troncal (VNT)".

Dicho comité que estará integrado por usuarios privados de del corredor fluvial  y organismos gubernamentales, como la Administación General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos.

Desde la cartera de Transporte --que maneja el massista rosarino Diego Giuliano-- indicaron que la creación del nuevo estamento tiene el fin de institucionalizar el vínculo entre los protagonistas de la vida de la VNT y las autoridades que toman las decisiones.

De esta manera--según la visión oficial--se decidio integrar una mesa de diálogo formal entre las autoridades y los usuarios directos de la VNT "con el objetivo de fortalecer y mejorar las condiciones de la vía navegable a través del trabajo mancomunado".

Esto se suma a los espacios ya previamente constituidos como las reuniones de usuarios, donde los equipos técnicos de la AGP y de los representantes de los usuarios, se encuentran de manera quincenal para debatir sobre los aspectos específicos de la infraestructura que implica la VNT. 

Dicho espacio técnico incluye también a la Cámara de Practicaje, capitanes, navegantes, Prefectura Naval Argentina y representantes de los trabajadores.

La conformación del Comité se definió tras el encuentro encabezado por el interventor de la AGP, José Beni y el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Patricio Hogan, junto a Gustavo Idígoras –de la Cámara de Industrias Aceiteras de la República Argentina y la Cámara de Exportadores de Cereales-; Alfredo Sesé, Secretario de la Comisión de Transporte de la Bolsa de Comercio de Rosario; Pablo Neirotti, de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas; Juan Iocco, Vicepresidente del Departamento de Transporte y Logística de la Unión Industrial Argentina; Luis Zubizarreta, de la Cámara de Puertos Privados, y el director del Centro Nacional de Capacitación Portuaria (Cencapor), Diego Salom.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias