Miércoles 31 de mayo de 2023 - Edición Nº425

Rutas

POR UNA INTERNA DEL GREMIO

La UTA disidente amenaza con un paro de colectivos y el Gobierno podría poner servicios de emergencia

Reclaman por el impedimento de asunción de autoridades en cinco seccionales del interior del país. El ministerio de Transporte activaría servicios de emergencia en lugar de las líneas que hagan paro.


Por: Redacción TYL

La Lista Azul de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro nacional de colectivos para el próximo viernes 19 de mayo, en reclamo por el impedimento de asunción de cinco seccionales en el interior del país y la "falta de respuestas" por parte del Ministerio de Trabajo.

Se trata de las seccionales de Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Jujuy.

Desde el sector encabezado por Miguel Bustinduy acusan al oficialismo de la UTA que lidera Roberto Fernández de "incumplir" con los resultados de las últimas elecciones celebradas en diciembre, y los fallos judiciales "vigentes" emitidos desde el 3 de enero "colocando a la institución en una situación de gravedad inédita".

"De sostenerse estas condiciones, las medidas se pueden repetir e incluso agravar en lo sucesivo, pues la injusticia manifiesta en el accionar de Fernández obligan a profundizar el plan de lucha", puntualizó la UTA Lista Azul. 

En medio del anuncio anticipado del paro, el ministerio de Transporte conducido por la massista rosarino Diego Giuliano salió a ampliar los alcances de una medida que había adoptado a fines de abril con el fin de habilitar la prestación de servicios de emergencia en las líneas que se vean afectadas por medidas de fuerza.

Por medio de una nueva resolucoón conjunta de las secretaría de Gestión de Transporte y de Articulación Interjurisdiccional,  se estableció que "en caso de producirse medidas de fuerza proveniente de un lock out patronal y/o de un sector sin representación gremial que en suspendan los servicios públicos de transporte automotor urbano y suburbano de pasajeros, bastará la comunicación de la Secretaría de Gestión de Transporte al Ministerio de Seguridad y a la CNRT, para habilitar nuevamente las autorizaciones a título precario y provisorio establecidas en el artículo 1°, con los alcances y efectos previstos en la presente norma".

Desde la Asociación Argentina e Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) calificaron a la resolución ministerial de "inaplicable" y que sólo acentúa la "severa crisis" que atraviesa el sector.

"Las empresas de transporte público de pasajeros del AMBA, registran más de 50.000 empleos directos y movilizan aproximadamente 10 millones de pasajeros diarios. Es imprescindible que se atienda a las verdaderas causas de los problemas y dejar de lado medidas parciales y provisorias que sólo contribuyen a empeorar la situación", insistió la entidad a través de un comunicado.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias