

Por: Redacción TYL
Las autoridades municipales de Necochea, Tres Arroyos, Lobería, Balcarce y Ayacucho se reunieron en Tandil junto con legisladores provinciales, integrantes de asociaciones y funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación con el fin de refrozar las gestiones destinadas a lograr el retorno de los trenes de cagas al puerto Quequén.
La reunión se realizó en la sede de la empresa Globant, donde el intendente tandilense Miguel Lunghi fue el anfitrión de sus pares de Necochea, Arturo Rojas; de Lobería, Juan José Floramonti; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; de Ayacucho, Emilio Cordonnier, y de Balcarce, Esteban Reino, en el marco de los avances para gestionar en forma concreta el regreso de esa formación ferroviaria desde toda la zona.
Lunghi destacó “el trabajo asociativo, de colaboración y cooperación entre los municipios para avanzar en proyectos de desarrollo regional” y aseguró que “el tren de cargas al puerto de Quequén es sin dudas una de esas iniciativas estratégicas y prioritarias”.
“Para nuestras economías, para la región toda, el puerto de Quequén representa una fuente de oportunidades para fortalecer el crecimiento, con un increíble potencial de generación de recursos para toda la zona de influencia”, remarcó.
Lungui consideró que “es primordial el tren especialmente en torno de la provisión de bienes y servicios, empleo, logística, transporte y el desarrollo de industrias relacionadas con la producción, así como por supuesto un enclave fundamental para el desarrollo exportador”.
Durante el encuentro se presentó la propuesta del área de agrologística de INTA, donde el consultor Néstor Teti planteó la “competitividad de la región del hinterlad”.
En ese sentido, se planteó “realizar junto con el INTA a través de su Centro Buenos Aires Sur, un estudio técnico sobre la infraestructura existente del hinterland del Puerto de Quequén con el objetivo de recuperar el tren de carga; gestionar el proyecto resultante ante los otros niveles del Estado y ante empresas privadas, y expresar toda la significancia del tren de carga por su valor económico, productivo y social”.