

Por: Redacción TYL
Korean Air quiere adquirir Asiana Airlines, una aerolínea en dificultades financieras, pero se ha topado con la doble resistencia de
Los reguladores antimonopolio de
Por su parte, el Departamento de Justicia de EE.UU. está considerando emprender acciones legales contra Korean Air para bloquear la adquisición de Asiana Airlines. El organismo estadounidense llleva dos años analizando la fusión y su principal preocupación es que podría interrumpir la libre competencia en el mercado aéreo entre los EE.UU. y Corea del Sur.
Si se concreta, la fusión entre las dos principales aerolíneas surcoreanas convertiría a Korean Air en el principal accionista de Asiana que arrastra un elevado nivel de endeudamiento. Los acreedores de Asiana, liderados por el estatal Korea Development Bank, acordaron la operación en 2020.
Korean Air es una aerolínea de servicio completo que opera vuelos de pasajeros y carga desde el aeropuerto de Seúl Incheon International. Es la aerolínea bandera de Corea del Sur y presta servicios a más de 104 destinos en 175 rutas; con una flota de más de 150 aviones, incluidos diez Airbus A380, lo que la convierte en una de las aerolíneas más grandes de Asia.
Por su parte, Asiana también es una aerolínea de servicio completo, que opera vuelos nacionales e internacionales de pasajeros y carga desde Seúl; sirve a 71 destinos, en 26 países, en más de 94 rutas; su flota está compuesta por 78 aviones, incluidos seis A380 y 13 A350.