Jueves 01 de junio de 2023 - Edición Nº426

Vías

FALTAN EQUIPAMIENTOS TECNOLÓGICOS

Por el cepo a las importaciones también se demora la extensión del Tren Universitario de La Plata

Según fuentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las trabas que tiene el país para importar paralizaron las obras de ampliación del trayecto del tren urbano que funciona parcialmente desde 2013


Por: Redacción TYL

Las obras para extender el Tren Universitario de La Plata están virtualmente paralizadas, según lo señalado por fuentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

A pesar de las pruebas y las obras realizadas hasta ahora, las restricciones cambiarias que afectan la importación de tecnología no permiten avanzar con la ampliación.

Según distintas fuentes, lo único que falta son trabajos para el tendido de fibra óptica para comunicaciones. Esto permitiría realizar el cambio de carril para que no se crucen las dos formaciones.

Además, se detalló que “esa tecnología que está necesitando el sistema está demorada por los problemas de divisas y las trabas a la importación que registra la economía del país”.

En diciembre pasado, el Tren Universitario realizó un viaje de prueba completo utilizando las vías recuperadas de la Circunvalación, desde la nueva estación de avenida 7 y 72 hasta el parador del Hospital San Juan de Dios, en 72 y 25, pasando por la renovada parada de 12 y 72 y otra nueva instalada en 17 y 72 (Meridiano V).

Por la demora en los trabajos, actualmente la formación llega hasta 1 y 72, en inmediaciones del Hospital San Martín, como ocurre desde que comenzó el servicio.

El Tren Universitario es uno de los proyectos de intervención urbana más ambiciosos encarados por la Universidad en toda su historia, y es uno de los medios de transporte público más utilizados en la Ciudad de La Plata. Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, más de 1.000 pasajeros por día utilizan el servicio.

La formación original es un coche motor Nohab totalmente remodelado que cubre el trayecto que va desde la estación de trenes de 1 y 44 hasta el Hospital San Martín.

Desde entonces cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a facultades ubicadas en la zona del Bosque Platense (Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo).

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias