Miércoles 31 de mayo de 2023 - Edición Nº425

Rutas

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

En medio de la negociación salarial, la UTA amenaza con un paro nacional de colectivos para la próxima semana

Así lo adelantó el gremio de choferes tras una audiencia con empresarios. El lunes habrá una segunda audiencia para destrabar el conflicto. El Ministerio de Trabajo podría extender la conciliación obligatoria.


Por: Redacción TYL

En el marco de la conciliación obligatoria que dictó la semana pasada el Ministerio de Trabajo de la Nación y tras la primera audiencia entre las partes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro para el próximo martes 30 de mayo en caso de no encontrar solución a los  reclamos salariales.

La semana pasada, la cartera de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria que dejó sin efecto el paro de colectivos de 24 horas que pretendía llevar adelante la UTA y que iba a afectar a todas las líneas urbanas tanto las que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como las que prestan servicios en el interior.

Ante la falta de acuerdo en la audiencia realizada ayer entre las partes, la UTA anticipó que concretará la medida de fuerza el próximo martes si es que el conflicto no se resuelve en la reunión convocada para el próximo lunes.

Debido a los feriados de semana, el próximo lunes 29 a la medianoche vencerá el periodo de 5 días hábiles dispuestos por la conciliación obligatoria.  Desde el ministerio de Trabajo adelantaron que se podría llegar a dictar una extensión de la conciliación obligatoria en el marco del conflicto y por un total de cinco días hábiles más.

Antes de la conciliación obligatoria, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, había explicado que no recibieron respuesta por parte de las autoridades nacionales ni de las compañías de transporte a su reclamo de un aumento salarial.

El gremio de los choferes de colectivos reclama un incremento retroactivo para que el básico desde abril último sea de $ 262.000, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros  $ 32.000 y viáticos diarios actualizados para todos los trabajadores del sector.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias